• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Cocuna, marketing y comunicación digital.

Marketing holístico.

  • NOSOTRAS
  • MARCA PERSONAL
  • SERVICIOS
    • ¿ERES COACH?
    • EMPRESAS DE INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE
    • Imagen corporativa
    • Diseño web emocional
    • Copywriting
    • Social media management
    • Publicidad en internet
    • Posicionamiento web
  • CURSOS
    • Formación en marketing digital para empresas – In company
  • CONTACTO
  • PORTAFOLIO
  • BLOG

Caracterización de tu cliente objetivo. Claves para hacerlo con éxito.

enero 2, 2021 Por Gracia Dejar un comentario

Caracterización de tu cliente objetivo. Claves para hacerlo con éxito.

caracterización de tu cliente objetivo

Tanto si estamos iniciando nuestro negocio, lanzando un producto nuevo o definiendo un plan de acción para conseguir esos objetivos que todos nos marcamos al comienzo del año, una de las cosas que tienes que hacer inicialmente es definir muy bien a tu cliente objetivo. La caracterización de tu cliente objetivo es una parte fundamental de tu plan de marketing y hacerlo correctamente puede ayudarte a que las estrategias que implementes acaben dando resultados.

Así que, mi recomendación es que antes de empezar a escribir en tu blog corporativo o antes de implementar cualquier técnica o lanzar una campaña de publicidad en redes sociales te pares a pensar en quién es tu cliente objetivo o target.

¿A quién te gustaría captar a través de redes sociales? ¿Con qué tipo de personas te gustaría crear una comunidad? En definitiva, ¿con quién te gustaría trabajar, a quién te gustaría vender tus productos o servicios?

Si acabas de empezar con tu proyecto es posible que todavía no tengas claro quién es tu cliente. No te preocupes seguramente lo irás viendo mientras avanzas, porque la realidad es que no siempre nuestros clientes son los que nosotros creemos que son o los que queremos que sean.

No desesperes si este es tu caso, sin embargo, no te despistes y permanece muy atento para ir descubriendo a tu cliente ideal porque una vez que lo hayas hecho estoy convencida de que aumentarán tus ventas.

A continuación de doy algunas claves que puedes implementar para que la caracterización de tu cliente objetivo sea un éxito.

caracterización de tu cliente objetivo

Caracterización de tu cliente objetivo. Primeros pasos.

Hay diferentes técnicas que puedes utilizar para definir con exactitud a tu cliente ideal. A continuación te dejo algunos puntos que te ayudarán a iniciar este proceso. Toma lápiz y papel y dedica un tiempo para reflexionar y escribir. Sin duda esta es una parte fundamental para conseguir tus objetivos:

De todos tus clientes posibles, de todas aquellas personas que podrían contratar tu producto o servicio, define cuál es aquel con el que te identificas más, aquella a la que te cuesta menos comprender y a la que eres capaz de ofrecer un mejor servicio.
Piensa en qué tipo de persona se beneficiaría más de tu producto o servicio o quién disfrutaría más de él.
Piensa con qué tipo de personas no te gusta trabajar, aquellas con las que no te apetece tratar ni tener ningún tipo de relación profesional o personal. (Elimina a estas personas de tu objetivo de ventas 😜)
Identifica qué características tiene esa persona que crees que podría beneficiarse de tu producto o servicios. ¿Qué formación tiene? ¿A qué se dedica? ¿Qué puesto de trabajo ocupa? ¿Qué edad? ¿Qué estado civil? ¿Qué nacionalidad? ¿Qué le gusta hacer? etc
Analiza de entre los clientes que hayas tenidos, cuáles son los que más satisfechos han quedado con tu servicio o producto, cuáles son los que interaccionan más contigo en redes sociales o a través del correo electrónico.
Piensa si la persona que se interesa por tu producto o servicio es la misma que después lo va a consumir. (Por ejemplo, si vendes pijamas de niños, tu cliente objetivo serán los padres y no los niños aunque sean estos los que finalmente van a usar los pijamas).

Una vez identificadas las principales características de tu cliente objetivo analiza cómo te relacionas con ellos, (¿qué haces para llegar a ellos? ¿qué canales utilizas? ¿cómo estableces la atención al cliente antes y después de que adquieran tu servicio o producto?) y piensa si tu producto o servicio se adapta realmente a esas características que has definido, y si lo que escribes o compartes en tu blog corporativo o redes sociales puede interesarle a ese cliente.

Anota todo lo que hayas descubierto sobre tu cliente objetivo, sobre cómo te relacionas con él y sobre si tu producto o servicio cubre esas necesidades. Ten presente estas características cuando vayas a crear contenido para tus redes sociales y pregúntate si ese contenido es interesante para esa persona que has definido, si puede resultarle útil, de qué forma preferiría esa persona acceder a tu contenido y como prefiere esa persona relacionarse contigo.

De esta forma podrás identificar más fácilmente qué red social es la más apropiada para tu negocio, qué lenguaje y qué tono debes emplear y qué tipo de contenido publicar.

Archivado en:Caracterización del cliente ideal, Psicología del marketing, Redes Sociales Etiquetado con:cliente ideal, cliente objetivo, target

Publicación anterior: « Elaborar tu plan de marketing digital para el año nuevo. Algunas claves.
Publicación siguiente: Storytelling. Tu marca personal se compone de historias. »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

COCUNA MARKETING Copyright © 2025

Aviso legal / Política de cookies / Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Leer más
Política de privacidad y de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR