• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Cocuna, marketing y comunicación digital.

Marketing holístico.

  • NOSOTRAS
  • MARCA PERSONAL
  • SERVICIOS
    • ¿ERES COACH?
    • EMPRESAS DE INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE
    • Imagen corporativa
    • Diseño web emocional
    • Copywriting
    • Social media management
    • Publicidad en internet
    • Posicionamiento web
  • CURSOS
    • Formación en marketing digital para empresas – In company
  • CONTACTO
  • PORTAFOLIO
  • BLOG

La clave para potenciar tu marca personal en internet

septiembre 4, 2017 Por Gracia Dejar un comentario

¿Sabes cuál es la clave para potenciar tu marca personal en internet?

Ya en este artículo sobre marca personal y blogs que compartí con vosotros hace unos meses te expliqué cómo un blog podría ayudarte a posicionar tu marca personal y te di algunos consejos para empezar tu andadura, pero ahora quiero insistir en cuál es la clave para potenciar tu marca personal en internet, ese primer paso que tienes que dar para que tu branding personal sea un éxito.

clave para potenciar tu marca personal estrategia branding personal Gracia Olivenza

Hace un par de días fui a un evento de Networking en el que conocí a Fabián León. Por si no le conocéis, Fabián quedó finalista de la primera edición del concurso televisivo Masterchef con solo 18 años. Fabián dio una ponencia de unos 20 minutos en la que habló sobre lo que para él era necesario para emprender con éxito. Fabián nos contó que dentro del concurso, cuando llevaba 4 meses y se dio cuenta de que iba a resultarle difícil ganar a los otros concursantes que llevaban más de 35 años en la cocina, decidió que su target no era la comunidad de personas que veían el concurso sino más bien las marcas que, una vez fuera, podrían contratarle. Así que decidió cambiar su estrategia dentro del programa. Decidió que a partir de ese momento iba, por un lado, a disfrutar del concurso y despreocuparse del objetivo de ganar el programa y, por otro, hacer uso de la primera regla del marketing que había aprendido en sus 4 meses como estudiante de publicidad: DIFERENCIACIÓN. A partir de ese momento, para diferenciarse de los otros competidores cocinaría solamente postres. Así, lo hizo, pasó el resto del programa convirtiendo cualquier ingrediente que le proporcionaban en un postre.

Cuando terminó el concurso ya era conocido como «el chico de los postres» y al poco tiempo de salir del programa varias marcas le contrataron para ser la imagen de su línea de repostería.

Esta historia me encantó porque es un claro ejemplo de estrategia de branding personal y que, además, supo aplicar en un momento de presión.

La diferenciación es la clave para potenciar nuestra marca en internet.

Yo creo que, en efecto, la diferenciación es la clave para que nuestra estrategia de marca personal en internet tenga éxito. ¿Y cómo podéis diferenciaros de vuestra competencia? Esta es la gran pregunta a la que cada uno de nosotros querría encontrar respuesta y, aunque un buen asesor o consultor de marketing o un buen programa de mentoría en estrategia de marca personal puede responderte, lo ideal es que seas tú quién encuentre esta respuesta.

Busca dentro de ti aquellas cualidades más tuyas, aquello por lo que siempre has destacado. ¿Qué se te da bien? ¿Qué te gusta hacer? Encuentra tus talentos, los más evidentes y los que no lo son tanto. Haz este ejercicio de reflexión y haz un listado en un papel. Piensa en ello varios días, apunta todo lo que se te ocurra aunque no tenga que ver, en principio, con tu profesión. Ahora piensa en la gente que te conoce o te ha conocido en algún momento. ¿Qué decían ellos de ti? ¿Con qué cualidades te asocian? Todo ello puede darte idea de cuál es esa amalgama de característica que configuran el ADN de tu personalidad, tu esencia.

Trata ahora de aplicar estas características a tu actividad profesional. ¿Cómo utilizas esas cualidades en tu profesión? ¿Hay alguna diferencia respecto de tu competencia? En mi caso, por ejemplo, el hecho de que haya estudiado psicología y coaching además de marketing digital (y otras cosas) me da pie a utilizar esos conocimientos de Psicología de la Percepción, de la Psicología Social y de Grupos y de la Psicología de la Persuasión para diseñar la estrategia y los contenidos de las páginas web que hago, lo cual representa la principal diferencia respecto a otros diseñadores web. Así que ya ves, algo que en principio puede no estar relacionado con lo que haces puede ser tu gran punto diferenciador.

¿Cuál es el tuyo? ¿Te atreves a sacarlo del armario?

Archivado en:Marca personal Etiquetado con:branding personal, promocionar marca personal

Publicación anterior: « Marca personal y blog. Lo que un blog puede hacer por ti.
Publicación siguiente: Solo 2 segundos son suficientes para que un cliente potencial confíe en ti »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

COCUNA MARKETING Copyright © 2025

Aviso legal / Política de cookies / Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Leer más
Política de privacidad y de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR