• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Cocuna, marketing y comunicación digital.

Marketing holístico.

  • NOSOTRAS
  • MARCA PERSONAL
  • SERVICIOS
    • ¿ERES COACH?
    • EMPRESAS DE INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE
    • Imagen corporativa
    • Diseño web emocional
    • Copywriting
    • Social media management
    • Publicidad en internet
    • Posicionamiento web
  • CURSOS
    • Formación en marketing digital para empresas – In company
    • Curso online «Crea y lanza tu producto o servicio digital»
    • Guía «Contenido FLOW»
  • CONTACTO
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • Carrito

Como publicitar tu consulta de psicología

noviembre 25, 2020 Por Gracia Dejar un comentario

Cómo publicitar tu consulta de psicología. Introducción.

como publicitar tu consulta de psicología

Índice de contenidos:

  • Cómo publicitar tu consulta de psicología. Introducción.
  • ¿Cómo conseguir pacientes para tu consulta de psicología? ¿Por dónde empezar?
    • Tu público objetivo.
    • Tu página web. Elemento indispensable.
    • Publica artículos en tu blog.
    • Realiza colaboraciones.
  • Publicitar tu consulta de psicología en Facebook o Google Ads.
    • Artículos relacionados

Has terminado tu carrera con esfuerzo y mucha ilusión, has hecho formaciones de posgrado, máster, cursos, prácticas mal remuneradas y después de todo eso tienes la sensación de que tu vida profesional no es lo que te gustaría o lo que habías imaginado. Decides emprender, aunque sea a media jornada, empezar poco a poco pero no tienes ni idea de marketing. De hecho, la idea de ponerte a «vender» tus servicios se te hace inimaginable. Sin embargo, si quieres hacerte un hueco, si quieres tener pacientes es importante que pierdas el miedo y que conozcas las claves sobre cómo publicitar tu consulta de psicología, dar a conocer tus servicios y llegar a más personas.

Si quieres hacerte un hueco en el mercado y tener más clientes en tu consulta debes perder el miedo a hacer marketing. Clic para tuitear

pasar tu consulta presencial a online

¿Cómo conseguir pacientes para tu consulta de psicología? ¿Por dónde empezar?

Lo primero que debes hacer es conocerte a fondo, conocer tus habilidades, hacerte consciente de tus talentos y ser capaz de integrarlos todos en un servicio potente y diferenciador. A veces cuesta precisamente hacer esa integración, sacar lo mejor de cada uno, y bajo mi punto de vista es imposible iniciar una estrategia de marketing de forma exitosa si no se tiene ni idea de quién es uno.

¿Cómo puedes hacerlo?

Plantéate preguntas trascendentales,

¿Qué es lo que quieres conseguir?
¿Qué habilidades tienes tú y no tiene tu competencia?
¿Cuáles son los talentos que podrías poner a servicio de tus pacientes o clientes?
¿Qué oportunidades se te presentan?

Siempre puedes pedir ayuda a un profesional e iniciar un proceso de mentoría en marca personal, por ejemplo, con el que puedes desarrollar todas las fases de un plan de marketing desde esa exploración inicial hasta la propia estrategia a implementar para atraer a tus clientes.

Pero si ya tienes claro qué es lo que te hace realmente atractivo como profesional y te falta un empujón para saber cómo publicitar tu consulta de psicología de forma coherente con lo que eres y ofreces y de forma exitosa, a continuación te dejo algunos consejos a tener en cuenta:

Tu público objetivo.

«Seguro que lo habrás oído millones de veces pero es que… yo puedo ayudar a todo el mundo, no sé a quién dirigirme, no quiero dejarme a nadie fuera».

Sí, esta es una frase que me han dicho unas cuantas veces cuando comenzamos a abordar la estrategia de marca personal o de marketing. Dirigirse a un único tipo de cliente es difícil cuando empezamos porque da la sensación de que vas a eliminar oportunidades. Sin embargo, la realidad es que las aumentas. Dirigirte a un único tipo de cliente hace que estos te perciban como un experto, que la comunicación tenga un hilo conductor y sea más efectiva y que la segmentación que realices para tus anuncios en redes sociales o en otras herramientas tenga también un impacto mayor.

Piensa en los talentos que tienes y a quién podrías ayudar más con ellos. ¿Con quién te sientes cómodo trabajando? ¿A quién te gustaría ayudar?

Tu página web. Elemento indispensable.

Si quieres publicitar tu consulta de psicología, ya sea online o presencial, disponer de una página web es un factor clave para empezar a hacerlo.

Gran parte de las personas que contraten sus servicios, por no decir la totalidad de ellas, visitarán tu página web antes de llamarte y asistir a tu consulta. Por eso es fundamental que tu página web sea capaz de captar la atención del usuario en los primeros segundos, transmitir los valores de tu marca y tu valor diferencial de forma clara. Debes ser capaz de aprovechar esas visitas a tu página web de los usuarios curiosos para convertirlos en clientes.

Debes contar con una agencia de diseño web que te proporcione la confianza de un desarrollo optimizado técnicamente (una web que cargue rápido, que cumpla los requisitos de seguridad que los navegadores y clientes demandan) y que además tenga un diseño visual atractivo y efectivo.

Publica artículos en tu blog.

Ya te mencionado en artículos anteriores algunas cosas que puedes hacer para potenciar tu marca en internet. Sin duda, tener un blog es una de ellas.

Un blog te permite crear contenido de valor para tus usuarios que te percibirán como un experto en tu sector, como un referente. Además te permite crear contenido para Google, es decir para posicionar. Si eres capaz de elegir bien los temas, utilizar las palabras clave adecuadas, escribir artículos con una buena estructura y enlazado interno, tu blog te resultará muy útil para publicitar tu consulta de psicología o coaching.

Realiza colaboraciones.

Verás que en nuestro canal de youtube tenemos entrevistas a otros profesionales. Estas entrevistas han surgido fruto de la colaboración con ellos, del interés mutuo en compartir un espacio que nos ayude a visibilizar nuestro trabajo. Esto es solo un ejemplo de colaboración que no implica un coste económico extra, solo algo de tiempo y puede ser muy útil para difundir tu mensaje en la red.

Si conoces otros profesionales dentro de tu misma actividad pero que no resultéis competencia sino más bien vuestro trabajo sea complementario podéis aprovechar para intercambiar contenidos en vuestros blog (guest blogging) o realizar un evento conjunto en el que habléis de temas complementarios pero que puedan resultar útiles a un mismo público. Así compartiréis los gastos de promoción y ambos os beneficiaréis.

pasar tu consulta presencial a online

Publicitar tu consulta de psicología en Facebook o Google Ads.

Una vez que hayas tenido en cuenta los puntos anteriores (que tengas una web adecuada y atractiva, un blog activo con publicaciones de interés y tengas claro quién es tu público objetivo) puedes considerar realizar acciones de pago en redes sociales o Google.

Ambas estrategias pueden servirte para publicitar tu consulta de psicología.

En redes sociales puedes realizar lanzamientos de nuevos servicios, diseñar un embudo de venta que atraiga clientes potenciales y puedas establecer un vínculo a través del correo electrónico, o puedes invertir en publicidad de pago en Google.

Eso último puede ser muy efectivo aunque te recomendamos que cuentes con la ayuda de un profesional que sea capaz de obtener el máximo rendimiento de tu inversión y no te haga perder el tiempo.

Artículos relacionados

  • Compromiso y coherencia. La técnica del pie en la puerta.Compromiso y coherencia. La técnica del pie en la puerta.
  • Qué es el inbound marketing y por qué debes utilizarlo para tu marca personalQué es el inbound marketing y por qué debes utilizarlo para tu marca personal
  • Estrategia de cliductosEstrategia de cliductos
  • Algunos de mis aprendizajes del pasado 2020 y propósitos para el 2021.Algunos de mis aprendizajes del pasado 2020 y propósitos para el 2021.

Archivado en:Estrategia digital, Marca personal

Publicación anterior: « Reinventarse y emprender en tiempos de pandemia
Publicación siguiente: Como crear una página de enlaces o landing social para instagram »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

COCUNA MARKETING Copyright © 2023

Aviso legal / Política de cookies / Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Leer más
Política de privacidad y de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

WhatsApp us