• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Cocuna, marketing y comunicación digital.

Marketing holístico.

  • NOSOTRAS
  • MARCA PERSONAL
  • SERVICIOS
    • ¿ERES COACH?
    • EMPRESAS DE INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE
    • Imagen corporativa
    • Diseño web emocional
    • Copywriting
    • Social media management
    • Publicidad en internet
    • Posicionamiento web
  • CURSOS
    • Formación en marketing digital para empresas – In company
    • Curso online «Crea y lanza tu producto o servicio digital»
    • Guía «Contenido FLOW»
  • CONTACTO
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • Carrito

Errores de marketing que los coach cometen en su web y redes sociales.

agosto 12, 2021 Por Gracia Dejar un comentario

Errores de marketing que cometen los coach y profesionales del desarrollo personal.

En estos 6 años dedicándome al marketing digital he trabajado principalmente con profesionales del desarrollo personal que contactaban con nosotras porque necesitaban una página web para dar a conocer sus servicios como coach, rediseñar la que ya tenían porque no representaba de forma fiel su marca personal o con profesionales que necesitaban una estrategia de marketing digital para ganar visibilidad y alcanzar más clientes. De estos últimos he podido sacar algunas conclusiones de por qué su negocio no estaba funcionando como esperaban, y es que todos ellos cometían una serie de errores comunes que se repetían en todos los casos. Así que hoy te traigo este artículo con un resumen delos principales errores que cometen los coach y profesionales del desarrollo personal en su web y estrategia de redes sociales.

¡Espero que te resulte útil!

errores de marketing que cometen los coach

Hacer una web o diseñar una estrategia de marketing digital para un cliente lleva un trabajo de análisis profundo de cómo es el negocio que esa persona quiere desarrollar, cuál es la imagen que quiere transmitir, a quién quiere llegar. En definitiva, tener claro cuál es su marca personal.

Pero también es necesario abrir los ojos y mirar al exterior y ver y analizar lo que hace la competencia o bien aquellos otros profesionales admirados y a los que gustaría imitar.

En este proceso de análisis me he dado cuenta de que, dentro del sector del coaching o desarrollo personal, hay patrones que se repiten, estrategias similares, palabras que suenan igual. Parece difícil, a priori, que estos profesionales puedan diferenciarse de su competencia.

¿Quieres saber cuáles son esos patrones que he visto, tanto en mis clientes como en su competencia?

A continuación te cuento cuáles son:

Errores de marketing comunes que cometen los coach:

1.- Usar las mismas palabras y frases hechas:

Creo que esto ya lo he comentado alguna vez, pero parece lógico que si uno quiere diferenciarse de su competencia, un primer paso, además de especializarse en un servicio concreto o un tipo de coaching concreto es utilizar unas palabras diferentes.

Por ejemplo, la frase «conviértete en tu mejor versión«, o voy a conseguir que saques «tu mejor versión«, creo que lo he visto en todas las web de coach que no hemos hecho nosotros.

Da igual si la web es de coaching de expatriación o de liderazgo, si es coaching de equipos o personal: este mensaje se repite. Y de tanto verlo y oírlo, sinceramente a mi ya no me llega. Pienso que merece la pena quebrarse un poco más la cabeza y encontrar frases propias, palabras que capten la atención y permanezcan en la memoria de los demás. Y si no se te ocurre nada para eso estamos los profesionales del copywriting, podemos ayudarte a expresarlo por ti.

Y lo hacemos muy bien…

errores de marketing que cometen los coach

2.- Centrarse en qué hacen y no el beneficio que aportan:

En muchas páginas de coach encontrarás largas parrafadas sobre qué es el coaching y en qué consiste un proceso de coaching. Y ojo! Esto está bien, habrá quizá gente que no sepa a ciencia cierta lo qué es y necesite más información antes de contratar tus servicios. Pero, convéncete, esta información no es realmente la que va a hacer que tu cliente te contrate a ti y no a tu competencia.

Cuando alguien lea esa parte más informativa de tu web, seguramente haya tomado ya la decisión, de forma subconsciente, y necesite esa mayor información para confirmar, de forma racional, su decisión tomada. Pero para que esto ocurra, es decir, para que tu cliente potencial decida dar ese paso de saber más, necesita sentir cuál es el beneficio que puedes aportarle con tus servicios.

A él le dará igual si las sesiones son de 1h o de 1h 30 min, lo que verdaderamente le importa es que va a conseguir por fin gestionar mejor su agenda y su adicción al trabajo y va a poder disponer de más tiempo libre para ir a esas clases de repostería que tanto le gustan. Necesita recrear y saborear ese escenario. Es eso lo que va a convencerle de que te necesita, independientemente de si tus servicios se llaman coaching o de otra forma.

3.- Utilizar frases inspiradoras difusas y/o mostrarte como un gurú:

Esto creo que es un mal de todas las páginas de fans de coach. En las últimas semanas, el porcentaje de amigos de facebook que tengo en mi perfil dedicados al coaching ha crecido a niveles sorprendentes.

Empecé teniendo amigos coach con mis clientes o contactos de networking y a partir de ellos e ha ido extendiendo la red.

La consecuencia es que tengo mi muro invadido de frases inspiradoras a las que veo algunos problemas: la mayoría dicen los mismo, la mayoría expresan conceptos difusos que nada dicen de los problemas que yo tengo o de las soluciones que necesito, muchas de ellas suenan demasiado a «gurú» (bajo mi punto de vista, oye…). Esto último es algo a tener en cuenta también, porque realmente a veces el coach, a base de compartir frases inspiradoras tipo gurú, se viste de un aura que lo hace un punto inaccesible, o quizá irreal, alejado de los problemas de la gente terrenal.

No sé, me resulta difícil de explicar, pero confío más en la gente de carne y hueso, en las personas curvas, como decía Jesús Lizano en su poema; personas curvas, con fisuras, que se equivocan, que tiene problemas también, que los superan (o no), que tiene también a veces dificultades para controlar sus emociones.

En fin, creo que la gente que experimenta la imperfección y que se muestra como es genera más confianza que el que siempre se muestra conciliador, aceptador de su destino y poco humano.

No sé como lo veis vosotros…

4.- Agregar amigos en facebook y a los 5 minutos pedirles que sigan tu página:

Sí, este es otro error de marketing que la mayoría de coach comete. De hecho desde aquí hago un llamamiento: no lo hagáis más por favor.

Entiendo que solicites amistad a amigos de tus amigos; esto es ampliar tu red de contactos, esto es hacer networking, y está bien, es sano y es útil. Pero cuando a los 5 minutos de solicitar amistad en facebook le sugieres que siga tu página, sin antes saber quien es esa persona, qué hace, descubrir si podría interesarle lo que tu compartes en tu página etc., me parece interesado pero además inútil:

Si tú no sabes qué intereses tengo ¿para qué me sugieres tu página? Y si resulta que no me interesa lo tuyo, ¿realmente querrías tenerme como seguidor? ¿con qué fin? Porque si encima de que el algoritmo de facebook muestra cada vez menos las publicaciones de las páginas de empresa, ¿para qué utilizar ese pequeño porcentaje en impactar a gente que nunca va a ser tu cliente?.

La verdad es que no entiendo esta estrategia, ¡que alguien me lo explique!

Pienso que es mejor compartir tu contenido en tu perfil, interesarte también en lo que hace el otro, ESCUCHAR…

que al fin y al cabo se supone que es una cualidad importante de un coach, y después, tal vez, si crees que le puede interesar, sugerirle que siga tu página, o quizá no haga falta, porque esa persona te habrá leído y se habrá hecho seguidor por iniciativa propia, que es lo que interesa, ¿no te parece?

Y si no tienes claro como comunicarte de forma diferente, como pulir tu propuesta de valor para que sea única, te invito al webinar gratuito que imparto el 19 de agosto a las 16.00 h.

Te esperamos, ¡es hora de cambiar el modo en que tu negocio se expresa!

INSCRÍBETE PINCHANDO EN LA SIGUIENTE IMAGEN:

Artículos relacionados

  • Branding personal: Técnicas para posicionar tu marca en internetBranding personal: Técnicas para posicionar tu marca en internet
  • Anunciarse en Google con bajo presupuesto.Anunciarse en Google con bajo presupuesto.
  • ¿Cómo pasar tus consultas presenciales a online si eres psicólogo o coach?¿Cómo pasar tus consultas presenciales a online si eres psicólogo o coach?
  • Elementos clave para persuadir a tu cliente potencial: la fuente persuasivaElementos clave para persuadir a tu cliente potencial: la fuente persuasiva

Archivado en:Copywriting, Estrategia digital, Marca personal Etiquetado con:coaching, errores, marketing

Publicación anterior: « La prueba social de Cialdini. Testimonios u opiniones de tus clientes.
Publicación siguiente: Estrategia de cliductos »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Artículos por categorías

  • Caracterización del cliente ideal
  • Comunicación
  • Copywriting
  • Diccionario de marketing digital
  • Diseño web emocional
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia digital
  • Google Ads
  • Marca personal
  • Posicionamiento
  • Psicología del marketing
  • Redes Sociales
  • Tutoriales
  • Uncategorized

Últimos artículos

  • Las 5 mejores herramientas para FOMO marketing
  • Impulsa tu Social Marketing con estas 5 estrategias.
  • 8 errores a evitar a la hora de vender tus cursos online.
  • MEJORES PLATAFORMAS PARA VENDER CURSOS ONLINE
  • 10 preguntas que tienes que hacerte si quieres mejorar tu negocio y tu vida.

COCUNA MARKETING Copyright © 2023

Aviso legal / Política de cookies / Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Leer más
Política de privacidad y de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

WhatsApp us