• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Cocuna, marketing y comunicación digital.

Marketing holístico.

  • NOSOTRAS
  • MARCA PERSONAL
  • SERVICIOS
    • ¿ERES COACH?
    • EMPRESAS DE INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE
    • Imagen corporativa
    • Diseño web emocional
    • Copywriting
    • Social media management
    • Publicidad en internet
    • Posicionamiento web
  • CURSOS
    • Formación en marketing digital para empresas – In company
    • Curso online «Crea y lanza tu producto o servicio digital»
    • Guía «Contenido FLOW»
  • CONTACTO
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • Carrito

Las 5 mejores herramientas para FOMO marketing

mayo 14, 2022 Por Gracia Dejar un comentario

Las 5 mejores herramientas para FOMO marketing?

fomo marketing

Índice de contenidos:

  • Las 5 mejores herramientas para FOMO marketing?
  • ¿Qué es el FOMO o el «miedo a quedarse atrás»?
  • ¿Qué tipo de personas son más propensas a sentir FOMO?
  • ¿Qué es el FOMO marketing?
  • 5 herramientas para implementar FOMO marketing en tu página web:
    • TrustPulse
    • FOMO
    • Thrive Ovation
    • Notification X
    • Optin Monster
  • FOMO marketing. Conclusiones.
    • Artículos relacionados

fomo marketing

¿Qué es el FOMO o el «miedo a quedarse atrás»?

¿Alguna vez has sentido ese «temor» a que te digan la típica frase de «te lo perdiste», «tendrías que haber estado ahí», «qué pena que no vinieras»…?

Pues bien, ese temor a perderse cosas, a no estar en el momento adecuado, es lo que se ha denominado FOMO, por sus siglas en inglés de «fear of missing out». Si bien, esta sensación ha estado ahí desde hace años, sobre todo en las personas más jóvenes, con la digitalización y en particular con las redes sociales ha cobrado más importancia cada vez. Muchas personas conocen este sentimiento y en algunos casos, ese temor o miedo a no estar ahí llega a convertirse en una verdadera carga psicológica y fuente de malesatar.

Las personas que utilizan con frecuencia las redes sociales son más propensos a sentir esta dependencia que en principio tiene que ver con la esfera social. Sin embargo, poco a poco se ha ido trasladando también al área del consumo y las compras por lo que algunas marcas han empezado a utilizarlo en sus estrategias de marketing.

¿Qué tipo de personas son más propensas a sentir FOMO?

Aunque este fenómeno puede darse en personas de todo tipo y condición, algunos estudios realizados al respecto revelan que es en la adolescencia y adultez temprana cuando las personas suelen sentir en mayor medida el FOMO.

Un dato curioso es que el FOMO no tiene que ver con el tipo de personalidad, de modo que este efecto tiene lugar tanto en personas tímidas como extrovertidas. Sin embargo, sí puede afectar en mayor medida a personas que sienten baja autoestima o no están satisfechas con sus vidas.

¿Qué es el FOMO marketing?

El FOMO marketing consiste en utilizar este fenómeno para aumentar las ventas de un producto o servicio. Es el neuromarketing la disciplina que está detrás de estrategia ya que se basa en cómo funciona el cerebro y cómo se puede incentivar a la persona a realizar una compra utilizando el FOMO, apelando a mecanismos que generan sensación de urgencia, miedo a perderse una oferta o quedarse fuera de una experiencia que muchas otras personas han disfrutado.

Así pues, hay dos aspectos a tener en cuenta para aplicar el FOMO marketing:

1. El FOMO marketing se basa en las experiencias. La mayoría de personas (sobre todo en los segmentos mencionados anteriormente) valoran más las experiencias potenciales que una mara puedes hacerles experimentar con sus productos o servicios. Debes poder ofrecerles una experiencia o momento memorable con el fin de despertar esa necesidad de vivirla.

Para tu cliente comprar tu producto o servicio puede está bien, pero si esa compra implica una experiencia digna de ser compartida, créeme que la conversión aumenta exponencialmente.

Esto, sin embargo, no es nuevo tampoco. En la publicidad clásica se ha utilizado por grandes marcas, sobre todo de lujo, el concepto de lifestyle para generar un marco contextual y aspiracional alrededor de un determinado producto. En general, no se compra un reloj Rolex, por ejemplo, sino la experiencia de pertenecer a una determinada élite social.

2. Otro aspecto que puede desencadenar el FOMO es la exclusividad. Las personas que van a disfrutar de esa experiencia que les ofreces deben sentirse especiales y únicos por el hecho de disfrutarlas. Puedes conseguir esto fácilmente si conoces bien cuáles son las necesidades de tu público objetivo.
3. El Principio de Escasez, de Cialdini es también un disparador de este fenómeno. Debes ser capaz de crear sensación de escasez y urgencia en tus comunicaciones de modo que tu cliente objetivo se sienta incapaz de dejar la compra para otro momento por miedo a perder la oportunidad. De modo que frases como «últimas unidades», «plazas limitadas», «por tiempo reducido», «últimos días»… pueden ayudarte a generar esta sensación.
4. La prueba social también puede ser un disparador del FOMO. «Otras personas ya lo están disfrutando», «miles de personas están satisfechas con el producto»… pueden ser mensajes que provoquen cierta urgencia en consumir el producto o servicio ya que la persona no desea quedarse atrás y sentirse excluida del grupo social.

5 herramientas para implementar FOMO marketing en tu página web:

TrustPulse

La primera herramienta que te presentamos es TrustPulse, con ella puedes mostrar a las personas que navegan por tu web una notificación instantánea en forma de pop-up no intrusivo, sobre las visitas o compras (u otras conversiones que sean de tu interés) que están ocurriendo en ese momento en tu web.

El pop up con las notificaciones es personalizable de modo que puedes ajustar la apariencia a los colores de tu marca sin tener que utilizar programación.
Puedes utilizar las opciones básicas por 5 dólares al mes.

FOMO

FOMO es otro plugin de notificaciones instantátenas específico para WordPress. Te permite un gran control sobre las notificaciones y tipo de mensajes que quieres mostrar mientras las personas navegan en tu web.

Otra de sus principales características es la cantidad de filtros personalizables que te permiten añadir automatizaciones y hacer un seguimiento muy exhaustivo del comportamiento del usuario ya que recoge gran cantidad de datos y métricas inteligentes.

Es fácil de configurar e integrar con WordPress. El plan básico permite enviar 25000 notificaciones por 19 € al mes.

Thrive Ovation

Thrive Ovation es un plugin con gran cantidad de funcionalidades que te permite recoger, mostrar y gestionar los testimonios de tus clientes en tu página web. Ya sabes que los testimonios funcionan como prueba social y pueden ser un disparador de las ventas. En general, las opiniones mostradas en el lugar y momento correcto pueden aumentar la tasa de conversión en más de un 30%.

Thrive Ovation está incluida dentro del Thrive Suite. Es decir necesitas contratar el conjunto de herramientas para poder disfrutarlo. Te invitamos, no obstante, a que eches un ojo porque Thrive tienen gran cantidad de herramientas orientadas a potenciar la conversión en tu página web y puedes obtener gran rentabilidad a pesar de que su precio aparentemente es más alto que los otros plugins que te he recomendado antes.

Puedes suscribirte a Thrive Suite pagando 90 dólares al trimestre o bien 228 dólares al año.

Notification X

Notification X es similar a TrustPulse y Fomo. Permite mostrar notificaciones con un pop-up no invasivo y en tiempo real. Este plugin puede ser una alternativa más económica ya que solo tendrá que pagar una vez la herramienta.

Permite mostrar notificaciones sobre compras, interacciones con el blog, número de descargas y suscripciones de email. Además permite mostrar una barra para ofertas especiales o anuncios con una cuenta atrás y un botón call to action (CTA)

Optin Monster

OptinMoster es una herramienta todo en uno que te ayuda a tener más leads. El plugin muestra popups y barras y es muy útil para segmentar clientes por ubicación geográfica y otros criterios.

Puedes utilizarla para crear popups para que los usuarios se registren dejando su email y otra información relevante. Te proporciona gran cantidad de métricas de conversión que te permitirán conocer a tu audiencia y ajustar tus tácticas utilizando test A/B e incluso redirigir el tráfico según las características del usuario.

Puedes utilizar las opciones básicas por 9 dólares al mes (facturados de forma anual).

FOMO marketing. Conclusiones.

Implementar tácticas de FOMO marketing en tu página web te permitirá aumentar tu ratio de conversión, gracias a la tendencia natural de las personas a no querer dejar pasar buenas oportunidades o perderse experiencias valiosas:

En este artículo te he mostrado 5 herramientas de FOMO marketing que puedes utilizar en tu página web:

  • TrustPulse: que permite mostrar notificaciones en tiempo real sobre las visitas a tu web.
  • FOMO: Plugin que puedes usar para mostrar notificaciones con un gran control sobre apariencia y mensaje.
  • Thrive Ovation: Herramienta que se encuentra dentro de Thrive Suite, y permite recoger y mostrar testimonios de tus clientes.
  • NotificationX: Otra poderosa herramienta que te permite mostrar en tiempo real notificaciones.
  • OptinMonster: De forma similar a las herramientas anteriores, puedes utilizar este plugin para incrementar las conversiones en tu web.


¿Qué te ha parecido el FOMO marketing? ¿Tienes alguna pregunta sobre cómo utilizar estas herramientas en tu página web?

Si necesitas dar un impulso a tu negocio y atraer a más clientes, ya sabes que puedes contactar con nosotras:

Artículos relacionados

  • Redes sociales para conseguir clientes. [DESCARGABLE]Redes sociales para conseguir clientes. [DESCARGABLE]
  • Títulos seductores para tus artículos de blog.Títulos seductores para tus artículos de blog.
  • Consejos de 10 empresarios para potenciar tu negocio en 2021Consejos de 10 empresarios para potenciar tu negocio en 2021
  • Como hacer brillar tu marca personal en linkedin con un extracto bien redactadoComo hacer brillar tu marca personal en linkedin con un extracto bien redactado

Archivado en:Estrategia digital, Psicología del marketing

Publicación anterior: « Impulsa tu Social Marketing con estas 5 estrategias.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

COCUNA MARKETING Copyright © 2023

Aviso legal / Política de cookies / Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Leer más
Política de privacidad y de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

WhatsApp us