• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Cocuna, marketing y comunicación digital.

Marketing holístico.

  • NOSOTRAS
  • MARCA PERSONAL
  • SERVICIOS
    • ¿ERES COACH?
    • EMPRESAS DE INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE
    • Imagen corporativa
    • Diseño web emocional
    • Copywriting
    • Social media management
    • Publicidad en internet
    • Posicionamiento web
  • CURSOS
    • Formación en marketing digital para empresas – In company
    • Curso online «Crea y lanza tu producto o servicio digital»
    • Guía «Contenido FLOW»
  • CONTACTO
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • Carrito

La importancia de la promoción personal para desarrollar tu propia marca.

diciembre 7, 2016 Por Gracia Dejar un comentario

Una de las clave para desarrollar y dar a conocer tu marca personal es la auto-promoción o promoción personal.

Esto, que parece una tontería, y que en cuestión de marcas personales es tan básico como saber quién eres o a quién te diriges, a veces es dejado de lado por los emprendedores que dan sus primeros pasos con su proyecto.

autopromoción desarrollo marca personal

Y es normal, porque aquí en nuestra cultura, la mayoría de nosotros hemos recibido mensajes sobre lo mal que está hablar de nosotros mismos y fanfarronear sobre aquello que tenemos o lo bien que lo hacemos en algunos aspectos. Muchos tienen una especie de modestia interiorizada que les impide agradecer un cumplido, cobrar más por sus servicios y en última instancia dar a conocer su propia marca personal.

Pues amigos emprendedores, a pesar de lo que os hayan contado vuestros padres y profesores cuando eráis pequeños, o de lo que hayáis visto en películas como Karate Kid donde siempre aparecía un personaje que, después de jactarse de lo bueno que era, terminaba recibiendo su castigo, si queréis llegar lejos con vuestra marca personal, labraros un nombre y ganar una reputación que os haga atraer grandes clientes y oportunidades de negocio, tenéis que hablar de vosotros mismos y promocionaros.

El problema es que asociamos la promoción personal con el fanfarroneo. Estamos convencidos de que hablar a los demás sobre nuestros logros es lo mismo que presumir de la cantidad de dinero que hemos ganado y eso no es verdad.

La principal diferencia entre la promoción personal y la vanidad es la razón por la que lo hacemos. En el primer caso el objetivo es dar a conocer nuestros servicios, lo bien que hacemos algunas cosas puede ser útil para alguien que quiera beneficiarse de ese servicio. Si estamos orgullosos de algo, es normal querer compartirlo. Pero si lo que queremos es despertar envidias en la gente que nos rodea, lo que la gente percibirá es vanidad y generaremos rechazo.

Para crear una marca personal tenemos que mostrar quienes somos. ¿Qué nos convierte en únicos e interesantes? ¿Por qué alguien querría dedicarnos su tiempo? ¿Que cosas buenas podemos aportar a los demás?

Y esto lo tenemos que tener muy presente en todo momento y estar alerta de todas las situaciones en las que podamos sacar a relucir nuestro proyecto y nuestra vocación. Es importante ser sociable cuando estás intentando dar a conocer tu marca personal. El gimnasio, un evento familiar, una reunión de vecinos… En cualquier sitio puede haber una oportunidad de encontrar un cliente o de convertir un conocido en un embajador de tu marca.

En mi caso, si una de mis habilidades es empatizar con mi cliente, ser capaz de encontrar un diseño adecuado a su marca personal, a lo que quieren transmitir, a sus valores y a su esencia… ¿por qué no compartirlo ahora?

Y como veis he aprovechado para hacer algo de autopromoción en este post, y es que internet y las redes sociales en particular nos ofrece un universo infinito para la promoción personal. Aprovecha bien este medio para transmitir tu marca personal, dirígete a tus clientes de forma honesta y cuéntales aquello que quieres que sepan. Estarán agradecidos de contar contigo.

Artículos relacionados

  • Branding personal: Técnicas para posicionar tu marca en internetBranding personal: Técnicas para posicionar tu marca en internet
  • Qué es el inbound marketing y por qué debes utilizarlo para tu marca personalQué es el inbound marketing y por qué debes utilizarlo para tu marca personal
  • Networking efectivo: 5 pasos para potenciar tu marca personal también en el canal offline.Networking efectivo: 5 pasos para potenciar tu marca personal también en el canal offline.
  • La clave para potenciar tu marca personal en internetLa clave para potenciar tu marca personal en internet

Archivado en:Uncategorized Etiquetado con:promocionar marca personal, reputación online

Publicación anterior: « 5 herramientas que pueden ayudarte a mejorar la calidad del contenido de tu blog
Publicación siguiente: Marca personal y blog. Lo que un blog puede hacer por ti. »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

COCUNA MARKETING Copyright © 2023

Aviso legal / Política de cookies / Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Leer más
Política de privacidad y de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

WhatsApp us